LA MATERIA
Todo lo que se puede ver, sentir o usar es materia. En realidad la materia es cualquier cosa que tenga peso y que ocupe espacio. Puede encontrarse en la forma de un sólido, un líquido o un gas.
CONSTITUCIÓN ATÓMICA DE LA MATERIA.
De muy antiguo, el hombre llegó a la conclusión de que la materia es discontinua o corpuscular. Es decir, esta constituida por partículas pequeñas, separadas por espacios vacíos.
Un grano de colorante puede teñir una gran cantidad de agua. Para que esto ocurra hay que suponer que pequeñas partículas de colorante se difunden a través del agua.
Si una flor perfuma el ambiente, hay que atribuirlo a la difusión de partículas pequeñísimas de sustancias aromáticas desde la flor a través del aire.
Cuando un charco de agua se evapora no vemos el vapor, pero podemos pensar que partículas muy pequeñas e invisibles de liquido pasan al medio ambiente desde la superficie del mismo.
DALTON fue el primero en lanzar una teoría acerca de la constitución atómica de la materia, cuyos puntos fundamentales se han mantenido hasta nuestros días, apenas corregidos por las aportaciones de GAY-LUSSAC y AVOGADRO, principalmente.
La teoría atómico-molecular puede resumirse en los puntos siguientes:
Las sustancias están constituidas por partículas muy pequeñas e invisibles llamadas átomos.
Los átomos de una sustancia simple son iguales entre si. Cuando la sustancia es compuesta esta constituida por átomos de distintas clases.
El átomo es la parte más pequeña de un cuerpo que puede entrar en combinación química.
La parte más pequeña de una sustancia simple o compuesta que conserva las propiedades químicas de dicha sustancia se llama molécula.
Las moléculas de una sustancia simple esta formada por átomos iguales y la de una sustancia compuesta por átomos diferentes.
El Tamaño del átomo es muy pequeño 10-8 cm. Como ejemplos podemos decir que si colocamos 100 millones de átomos uno detrás del otro solo ocuparía 1 cm. Podemos tomar otro ejemplo diciendo, si una nuez fuese del tamaño de la Tierra, sus átomos serian del tamaño de una pelota de tenis.
También podemos hacernos la idea del tamaño de la molécula (parte más pequeña que se puede dividir la materia por procedimientos físicos) si tenemos en cuenta que la formula molecular del hidrógeno es H2 que nos indica que esta formado por dos átomos de hidrógeno (ejemplo de una sustancia simple). Otro elemento molecular es el agua H2O, o sea esta formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno (ejemplo de sustancia compuesta).

Básicamente, un átomo esta formado por tres partículas sub-atómicas que son de interés en el estudio de la electricidad:
El protón forma parte del núcleo del átomo y es muy difícil conseguir que este salga del núcleo. Por lo tanto en la teoría eléctrica se considera que el protón forma parte permanente del núcleo y que tiene una carga positiva
El electrón al estar girando en órbita alrededor del núcleo es más fácil de mover. Son las partículas que participan activamente en el flujo o transferencia de energía eléctrica, teniendo este una carga eléctrica negativa.
El neutrón, en realidad, es una partícula en si, aunque generalmente se le considera la combinación de un electrón y un protón, manteniéndose eléctricamente en estado neutro.