ORIGEN

La mayoría de cuerpos en estado natural no poseen ni exceso ni defecto de cargas negativas, es decir son eléctricamente neutros. Sin embargo, con distintos procedimientos podemos lograr que en alguna de sus partes o en su totalidad,se acumule un exceso de electrones, entonces diremos que esta cargado negativamente, y si por el contrario provocamos una perdida de electrones, diremos que esta cargado positivamente. 4

CONCEPTO


5Si unimos mediante un conductor eléctrico, un cuerpo cargado negativamente con otro cargado positivamente se establece entre ellos y a través del hilo conductor un caudal de electrones que se desplaza del cuerpo con exceso de estos al cuerpo con defecto, tendiendo a equilibrarse las cargas de ambos.

Este caudal se denomina corriente eléctrica, solo se interrumpirá cuando los dos cuerpos pasean el mismo numero de cargas o cuando se corte el hilo conductor.





      VELOCIDAD Y SENTIDO DE LA CORRIENTE

La velocidad conque se propagan los electrones por un conductor es muy pequeña, de un valor aproximado de 0,1mm/seg. . Aunque esta velocidad no debe confundirse con la velocidad con que se desplaza el frente de electrones que es de aproximadamente 300.000 Km/seg.

Podemos decir por ejemplo que si tomamos un conductor eléctrico de 300.000 Km. de largo, y aplicamos en un extremo una carga negativa (un electrón), al cabo de un segundo por el otro extremo de conductor saldrá una carga negativa (un electrón) aunque no será el mismo ya que este tardara en recorrer todo el cable 84.000 años aproximadamente.

5
6










Como ya hemos visto la corriente eléctrica fluye siempre desde los cuerpos con exceso de electrones (negativo) a los que tienen defecto de ellos (positivo). A este sentido se le denomina sentido electrónico o real.

      CLASES DE CORRIENTE ELÉCTRICA

    CONTINUA.

Se denomina a la corriente que existe en un circuito eléctrico cuando este es recorrido  por la electricidad siempre en el mismo sentido. El ejemplo más claro lo tenemos en una pila o acumulador, que al unirse sus extremos (positivo y negativo) provoca un paso de electrones siempre constante, hasta que los dos extremos de la pila se igualan (pila descargada).
7

    ALTERNA

Es la que existe en un circuito eléctrico cuando este es recorrido por la electricidad alternativamente en uno y otro sentido, variando continuamente su valor. Podemos tener un ejemplo si pensamos en un alternador o generador de corriente eléctrica el cual, básicamente, está formado por una bobina (inducido) que gira sobre un eje y un imán o electroimán (estator) fijo que envuelve al inducido. Al hacer girar el inducido, se mantendrá una corriente que alternará dependiendo de la frecuencia con que éste gire sobre su eje. Esta frecuencia en las corrientes comerciales Europea es de 50 veces por segundo.

89