UNIDAD DE RESISTENCIA: Ohmio (W)
La unidad de resistencia eléctrica es OHMIO, representado por la letra griega W (omega), y se define como la mayor o menor dificultad que se le ofrece al paso de la corriente eléctrica a través de un conductor..
Los múltiplos y sub-múltiplos más utilizados son:
Sabido que la resistencia eléctrica es la dificultad que ofrece un conductor al paso de la corriente, resulta que, a mayor longitud, mayor resistencia.
Si, por el contrario, se aumenta la sección del conductor menos resistencia.
Se ha comprobado que dos conductores de la misma sección e igual longitud, pero de distinto material, no ofrecen la misma resistencia eléctrica. Por ello, se llega a la conclusión de que el material del conductor influye en su resistencia, se debe considerar una nueva magnitud que es la RESISTIVIDAD.
La resistividad viene expresada por la letra griega rho (r) y se expresa en Ohmios por metro (W x mm2/m).
Por tanto la resistencia eléctrica de un conductor depende de su longitud, de su sección y de su resistividad y toma la expresión matemática:
Diferentes materiales y su valor de Resistividad en W x mm2/m
VARIACIÓN DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA
Conocido el coeficiente de temperatura de un conductor, se puede determinar la resistencia del mismo para cualquier temperatura si se conoce previamente el valor de su resistencia a 20ºC.
Para calcular la resistencia total de un conductor a la temperatura de tºC, se tomará la resistencia inicial que tenía a 20ºC y se le sumará el aumento experimentado como consecuencia de la elevación de temperatura, es decir, la resistencia total valdrá:
Siendo.
RT = Resistencia total en ohmios
R20 = Resistencia a 20ºC en ohmios
a = Coeficiente de temperatura
t = Temperatura alcanzada por el material en grados Centígrados