Esquema Generación Transporte y Distribución

La energía se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de producción, a través de la Red de Transporte , encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las líneas de transporte estén interconectadas entre sí con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas líneas están generalmente construidas sobre grandes torres metálicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.

          El Transporte

   Objeto


El objeto de una red eléctrica es esencialmente el de transportar la energía desde el punto de su generación hasta el de consumo.
Dependiendo del tipo de consumo (domestico e industrial), de las características de la zona (longitudes, orografía), y del tipo de protección para la misma red, estas se configuran de una manera u otra.

Hay que tener en cuenta el impacto ambiental.

El transporte puede ser:Imagen16Imagen17

                  Aéreo.
                   Subterráneo (zanjas o galerías).












     Líneas aéreas:

Se utilizan para el transporte de la energía eléctrica a largas distancias.
Se usan tensiones elevadas para reducir perdidas por el efecto Joule.
A menor sección de conductores, menos costes de implantación.
El mayor problema es el aislamiento respecto a masa y el impacto medioambiental.
Los valores del transporte a Alta tensión y Muy Alta tensión son en orden descendente:
                 400 kV (enlaces internacionales).
                 220 kV, 132 kV, 110 kV, 66 kV.

     Líneas subterráneas:

Directamente enterradasImagen18

Los cables se alojarán en zanjas de 0,70 m de profundidad mínima y una anchura que permitan las operaciones de apertura y tendido, con un valor mínimo de 0,35 m.

En Galerías

Este tipo de canalización, los cables estarán colocados sobre bandejas o palomillas separadas como máximo 0,60 m .

El funcionamiento normal de una línea eléctrica se puede ver perturbado por diferentes causas, lo que hace necesario una serie de aparatos de maniobra y protección que permitan, hacer cortes de seguridad y mantenimientos, así como reponer la línea en su estado de funcionamiento normal.




Imagen19

Imagen20
     SUBCENTRALES (SUBESTACIÓN REDUCTORA)

Como indica su nombre dependen de las centrales.
Es el penúltimo paso para entregar la energía al consumidor.
Controlan la energía, reducen tensión para acometer la distribución en media tensión.
Por el aumento de la intensidad aumentan las secciones de los elementos de transporte (cables, barras, etc.).
En intemperie y subterráneas.

Imagen22