El uso de estos motores se impone en la mayoría de las aplicaciones debido a las ventajas que conllevan:
Robustez.
Sencillez de mantenimiento.
Facilidad de instalación
Bajo coste.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El principio de funcionamiento de un motor asíncrono se basa en la creación de corriente inducida en un conductor cuando éste corta las líneas de fuerza de un campo magnético, de donde proviene el nombre “motor de inducción”.
Si hacemos girar un imán en forma de U a la velocidad Ns alrededor de una masa circular metálica, esta girará a una velocidad N2<Ns motor asíncrono

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Tres devanados, con un decalado geométrico de 120°, se alimentan de sendas fases de una red trifásica alterna. Los devanados reciben corrientes alternas de idéntico decalado eléctrico que producen un campo magnético alterno sinusoidal.




DESLIZAMIENTO
El rotor debe girar a una velocidad inferior a la de sincronización, lo que explica que un motor eléctrico basado en el principio anteriormente descrito se denomine “motor asíncrono”. La diferencia entre la velocidad de sincronización y la del rotor se denomina “deslizamiento” y se expresa en %.
El deslizamiento en régimen estable varía en función de la carga del motor. Su fuerza disminuye o aumenta cuando el motor está trabajando en vacío o a plena carga.