Usados en todo el sistema de distribución de energía. Estos transformadores están distribuidos a lo largo de toda la red eléctrica.
Los de las centrales generadoras elevan la tensión hasta los valores de distribución, 380 kV, por ejemplo. Después, en la proximidad de los puntos de utilización, otros transformadores bajan la tensión, en pasos sucesivos, hasta los valores usuales de 400/230 V. 

Transformadores trifásicos de MT/BT
Los transformadores trifásicos suelen tener el primario en triángulo y el secundario en estrella, para poder conectar el neutro como se muestra en la imagen.


Transformadores de alimentación, monofásicos
Usados en la industria y en muchas aplicaciones domésticas.


Tanto en un caso como en otro, el principal objetivo es adaptar la tensión a las necesidades de utilización.
Transformadores de medida y protección.
Como indica su nombre, se utilizan para adaptar los valores de una red (tensión o intensidad) a los que puede leer el aparato de medida o el dispositivo de protección.
En BT, los más importantes son los toroidales de intensidad, muy usados en cuadros para amperímetros de grandes cuadros y en las pinzas amperimétricas, por ejemplo.


Transformador de Tensión.
La medida directa de tensiones elevadas exigiría disponer de un voltímetro con unos aislamientos enormes y, además, resultaría peligroso que alguien se cercara a él para realizar la lectura de sus indicaciones.
Por esta razón, para la medida de tensiones alternas elevadas se utilizan transformadores de tensión conectados según se indica en la figura voltímetro de 100 V y un transformador de tensión de relación de transformación de 10000/100 V (es decir, cuando el circuito está sometido a una diferencia de potencial de 10000 V, el transformador de tensión suministra 100 V al voltímetro). Las lecturas que se realicen con este voltímetro habrá que multiplicarlas por la relación de transformación 100 (10000/100) para obtener el valor de la tensión real.
La tensión asignada secundaria de los transformadores de tensión (la que se suministra al voltímetro) suele ser de 100 V.


Transformador de Intensidad.
Análogamente, para la medida de corrientes alternas en circuitos de alta tensión se utilizan transformadores de intensidad conectados como se indica en la Figura.

La intensidad secundaria de los transformadores de intensidad (la que suministran al amperímetro) suele ser 5 ó 1A.

Los transformadores de medida permiten aislar galvánicamente el circuito que se está midiendo de los aparatos de medida. De esta forma, los aparatos de medida se encuentran sometidos a una tensión respecto a tierra menos peligrosa y, por consiguiente, más segura para las personas que se acerquen a leer sus indicaciones. Se recomienda poner a tierra uno de los terminales del secundario del transformador de medida.
Con los transformadores de intensidad hay que tener cuidado de no dejar nunca el secundario abierto (es decir, desconectado), pues puede dar lugar a sobretensiones peligrosas.